viernes, 18 de abril de 2014

Paleta Drácula - Mundo Congelado (2006)


Introducción y opinión

Para los que vivimos en Colombia, la paleta Drácula siempre a sido sinónimo que octubre y sobre todo Halloween (Día de las brujas) se estaban acercando. Creada y distribuida por la empresa Crem Helado, este postre se vende de forma anual a inicios de septiembre y llega a promocionarse mucho tiempo después, incluso para los primeros meses del siguiente año.

Desde su lanzamiento en 1989, la paleta se popularizó con rapidez entre los niños y adolescentes de la época, no sólo por innovar con el aspecto de helado con relleno que ya tenia Cremoletta sino por incluir sorpresas alusivas a los monstruos terroríficos que conocíamos de relatos y programas de antaño, pero no fue hasta 1994 que empezaría con el auge de las figuras, impulsado por la entonces popular franquicia Monster in My Pocket (de Matchbox) y cuyo afán por tener algunas de estas miniaturas hizo que la compañía heladera acordara un trato con la marca estadounidense en ofrecer como promocional unas variantes más pequeñas ―con buenos detalles y fosforescentes― de estas criaturas.

Con no más de 4 centímetros de alto, cada una de estas figuras se caracteriza por brillar en la oscuridad o crecer con el agua, de una rica variedad en colores brillantes, muchas de estas piezas ofrecían accesorios personalizados además de contar con una tarjeta que mostraba un concepto artístico y una breve historia biográfica, ¡ah!, y nunca podía faltar Drácula, personaje insignia de la marca y líder clave en todos esos ejércitos miniatura.

Fotogramas de algunos comerciales de Paleta Drácula transmitidos en los 1990.
YouTube: ¡La historia de la paleta más monstruosa!

De aquel tiempo la última colección de figuras en lanzarse fue en el 2000 con «Huéspedes del terror». Al año siguiente el helado cambió 180° el enfoque de sus nuevos promocionales optando por distribuir máscaras o maquillaje para que los niños complementaran sus disfraces, una estrategia de mercado que mataría con la Era Dorada de las miniaturas y daría fin al interés de los que llegaron a ser fanáticos del producto desde los 1990.

Decepcionado, decidí no volver a comprarla hasta que saliera una colección de estas pequeñas criaturas... aquel «deseo» se cumpliría y para el año 2006 el helado, por medio de la empresa Quinteplast, hizo resurgir aquellas piezas con la serie «Mundo Congelado». No llegaban a cumplir unas altas expectativas, lucían muy distintas a lo habitual, más cuando eran un evidente reciclado de «Escalofríos» de 1997, pero tenían nuevas características físicas que llegaron a resaltar como la mejor colección de aquella década y olvidando por un instante la monotonía que estaban ofreciendo con sus ya establecidas sorpresas.

Afiche publicitario de Mundo Congelado (2006).


Datos de la colección

Presentación del empaque de la paleta Drácula durante la
colección Mundo Congelado (2006).

• Cantidad:
12 figuras // 3 monstruos con accesorios personalizados.
1 ataúd con el logo del helado en su tapa (modelo único para todas las figuras).
12 tatuajes con el nombre y arte conceptual de cada monstruo.

• Tamaño:
- FigurasEntre 2,5
 a 3 cms dependiendo de su altura.
- Ataúdes: De 3,8 cms de alto, 1,5 de base, 2 cms de ancho y 1 cm de profundidad.

• Colores:
- Figuras (5 oficiales): naranjaamarilloverdeblanco y rosado (todos termocromáticos).
- Ataúdes (6 oficiales): rosadolilaverdenaranjaamarillo y salmón (todos fosforescentes).


VÍDEO PUBLICITARIO
Comercial Mundo Congelado (2006)
«Lost Media» encontrado y publicado en Feb. 01 del 2025 por el tiktoker @dajir.



MUNDO CONGELADO
Drácula


Jinete sin cabeza
Accesorio: Calabaza

Calaverín


Gargoli


Zombie

Hombre lobo


Sustín
Accesorio: Candelabro


Mortis


Frankie


Vampirín


La Sombra
Accesorio: Guadaña


Momión





ATAÚDES
De 4 cms de altura, cada ataúd tiene en su tapa una pequeña mirilla donde sobresale el rostro del monstruo y más abajo escrito, en alto relieve, el logotipo de la paleta.








CAMBIO DE COLOR
 Efecto termocromático que ocurría al colocar las figuras dentro del congelador. Las tonalidades variaban según el plástico, dándonos colores más oscuros al original o singulares como el azul o el morado.



CONCEPTO ARTÍSTICO Y TATUAJES
Arte conceptual en algunos personajes  (7/12).
Diseñador y Flickr: Mauricio Salcedo Florez
.
Tatuajes de Mundo Congelado puestos en la parte trasera de sus ataúdes.
Tatuajes de Drácula y La Sombra en su papel protector.

Para conocer más figuras, tarjetas y datos de este producto, les recomiendo dar «like» a nuestro fanpage en Facebook: Figuras Clásicas de Paleta Drácula.