jueves, 23 de abril de 2015

Yogo Premio - Las 4 Fortalezas: Caballeros (2007)


Primera de cuatro colecciones lanzadas por Yogo Premio a mediados de los 2000, enfocadas en los Mundos de fantasía medieval, las colecciones «Las 4 Fortalezas» y su historia con en torno al Elixir de Queluz fue probablemente una saga inspirada en los ya famosos juegos de rol, actividades de mesa donde encarnar un personaje ficticio, el uso de la imaginación y unas reglas preestablecidas, son fundamentales al momento de crear la atmósfera que se quiera otorgar en su universo 


Caballeros es una serie de figuras de estilo caricaturesco, hechas en plástico blando y cuyos detalles pintados tienen diferentes tonos, pasando de los clásicos colores planos hasta los llamativos metalizados. Como conjunto guardan un similitud a su serie posterior Ogros y aunque difieren con sus siguientes compañeros, Hechiceros y Elegidos, todos mantienen un patrón similar al ser colecciones de numerosas piezas presentando variedad e individualidad en cada uno de sus personajes.

Códigos del juego (Yogoclave) y artes conceptuales de los Caballeros



Datos de la colección

• Cantidad
20 figuras, estas incluyen:

1 Rey.
1 Hechicero.
12 Caballeros.
4 Caballos.
2 Ogros.

• Tamaño: De 3 a 4 cms (depende de su altura o longitud).





• Colores:

Colores sólidos:
- Negro.
- Plateado.
- Verde olivo.
- Azul grisáseo.
- Magenta.
- Bronce.
- Arena perlado.

Colores cristalinos:
- Transparente.
- Verde.
- Rojo.
- Morado.
- Amarillo.
- Azul.





CURIOSIDADES

RUNAS
Cada una de las figuras tiene en alguna parte de su cuerpo un símbolo (idénticas a las runas), cuyo origen, significado o propósito en la colección sigue siendo desconocido, aunque debe estar relacionado al reglamento que la colección debía tener como juego de rol.


Imagen de muestra con fines comparativos





DADO
Aunque no hay certeza que esta pieza viniera para esta serie, sí hace parte del repertorio de las 4 colecciones que Yogo Premio sacó en este periodo de tiempo. 


De plástico sólido, posiblemente en otros colores, tiene 8 caras en las cuales se le ponía un sticker que contiene una orden de ataque para las figuras: dragones, caballeros, hechiceros, ogros, es claro que la saga de Las 4 fortalezas debía participar y es probable que la utilidad de este objeto estuviera enfocada para que los jugadores pudieran por medio de competencias o partidas informales apostar sus personajes.



MONARQUÍA Y OGROS





CABALLEROS








CABALLOS





Algunos caballeros pueden cabalgar en cualquier de los 4 caballos.


Bimbo - Bimbositos deportivos (1999)

Una de las escasas colecciones de figuras, enfocadas en la mascota homónima del Grupo Bimbo S.A., que fue lanzada en Colombia y cuya relevancia radicaba primordialmente en tener al icónico oso en tamaño miniatura y cuyas moldes iban desde el tradicional panadero hasta unas versiones ligeramente deportivas. Con el pasar de los años este concepto jamás se volvería a ver en sus productos y los siguientes promocionales se dirigirían más a los peluches, stickers y las tarjetas 3D.

COMERCIAL 
YouTube: Tanya Akamatsu - Archivos
Vídeo: Tanda de Comerciales Peruanos (Panamericana Televisión) - [Años 90's] #2 - Betamax
(Diciembre de 1998).


Datos de la colección

• Cantidad: 6 figuras.
• Altura: 5 cms.

• ¿Cómo se obtenían?: Por la compra de un pan tajado largo, dentro del empaque podías encontrar al azar uno de los osos.


Primer comercial de Pan Bimbo transmitido para Colombia en el año 1996.

Al tener una superficie blanca, el usuario podía pintar libremente la mascota del pan blanco a su antojo:  vinilos, plumones, bolígrafos, lo que se viniera en mente era accesible para que la figura tuviera color, pero su material absorbente hacía difícil de borrar cualquier imperfección arruinando de cierta forma la pureza en la superficie. 


OSITOS BIMBO